jueves, 24 de noviembre de 2016

Logro: Bandas de Correa IV



Como en todas las expansiones, Blizzard incorpora cosas nuevas para entretenernos. La última ocurrencia ha sido resucitar las bandas antiguas de la expansión Lich King añadiendo un conjunto de mascotas para completar el logro Bandas de correa IV:



Las mascotas y las bandas os las presento con toda la información necesaria:




 Rabiosillo de Magma: la podemos conseguir derrotando a Ignis el Maestro de la Caldera

Screenshot de WoW

Servidor Runaforjado: la podemos conseguir en la Asamblea de Hierro

Screenshot de WoW

Rabiosillo invernal: la podemos conseguir derrotando a Hodir

Screenshot de WoW

Ultratonque G0-R41-0N: la podemos conseguir derrotando a Leviatán de Llamas

Screenshot de WoW

Protocría Vinculahierro: la podemos conseguir derrotando a Tajoescama

Screenshot de WoW

Cachorro del Sagrario: la podemos conseguir derrotando a Auriaya

Screenshot de WoW

Quiebrazotador: la podemos conseguir derrotando a Freya

Screenshot de WoW

Tentáculo Trepador: la podemos conseguir derrotando a Yogg-Saron

Screenshot de WoW





Fauces Temibles: la podemos conseguir derrotando a Aullahielo

Screenshot de WoW

Enjambrista Nerubiano: la podemos conseguir derrotando a Anub'arak

Screenshot de WoW





Astihueso: la podemos conseguir derrotando a Lord Tuétano

Screenshot de WoW

Vahofétido: la podemos conseguir derrotando a Profesor Putricidio

Screenshot de WoW

Bracero Necrófago: la podemos conseguir derrotando a El Rey Exánime

Screenshot de WoW

Hervor de Sangre: la podemos conseguir derrotando a Libramorte Colmillosauro

Screenshot de WoW

Vástago de Almarrota: la podemos conseguir derrotando a Sindragosa

Screenshot de WoW


Alma Perversa: la podemos conseguir derrotando a El Rey Exánime
Screenshot de WoW

martes, 22 de noviembre de 2016

Texturas Bailarinas: Infralar


¡Buenas a todos! Ya queda poco para terminar el tema de los bugs y me da mucha pena pero seguiré subiendo cositas distintas.

Para poder hacer este bug hay que irse a Infralar, a la zona llamada Precipicio Crepuscular que lo podemos encontrar en la parte derecha del mapa. Allí, debajo de dos piedras en forma de cono hay que montarse en nuestro ya conocido Mamut de tundra viajero que no lo he dicho en las anteriores guías pero para quien no lo tenga se compra en Dalaran (Rasganorte o ahora ya en las Islas Abruptas) a la vendedora Mei Francis por 20,000 monedas de oro. Pues como os iba contando, os montáis en el mamut y pegáis saltitos debajo de las piedras hasta que aparezcáis en una explanada de suelo negro con pequeñas piedras flotando sobre el suelo. Es el mapa más grande que me he encontrado hasta el momento. Para poder salir de aquí como de los demás bugs visitados había que tirarse de piedra de hogar, porque sabes por donde entras pero no dónde vas a llegar. Recordar que estos bugs fueron baneados del juego y ya no se pueden realizar.

Fotografías tomadas en Infralar
BREVE HISTORIA

Infralar o también llamado en el lore Deepholme, es un continente con forma circular situado en el lugar más alejado del Muro celeste y es uno de los cuatro niveles que forman el plano elemental. Es el plano elemental de la Tierra, el territorio donde estuvo recluido Alamuerte durante el Cataclismo curando sus heridas. Cuando se recuperó abrió una brecha en lo alto del Templo de la Tierra (actualmente zona santuario tanto para la Alianza como para la Horda) por donde pudieron salir todos los señores elementales que hasta ese momento estaban atrapados. El Templo fue durante mucho tiempo la base de operaciones de los Martillo Crepuscular pero tras la brecha fue recuperado por el Anillo de la Tierra.

En esta zona podemos encontrar dos monturas farmeables:

DRACO DE PIEDRA VÍTREO

Montura draco de piedra vítreo

Podemos encontrarlo en la mazmorra El Núcleo Pétreo, ubicada en esta misma zona, loot del segundo jefe llamado Pielpétrea. A continuación os dejo un vídeo de cómo conseguir esta montura voladora de nivel 70.



DRACO FOSFORESCENTE

Montura del rare Aeonaxx
Esta montura es muy difícil de conseguir, básicamente es tener mucha suerte. Se consigue del rare llamado Aeonaxx que lo podemos encontrar volando en círculos a la altura de la mazmorra El Núcleo Pétreo. Si por casualidad lo veis durante vuestro viaje por el juego lo único que tenéis que hacer es montaros encima (sale un icono de poder montar) y matarlo durante el vuelo y caerá al suelo donde podréis lotearlo. Solo puede conseguirlo una persona asique ya sabéis, tenéis que ser los primeros en montaros. Hay gente que ya ha tenido la suerte de encontrarlo entre ellos mi pareja y que han subido vídeos del momento o la zona dónde se consigue. Aquí os dejo un vídeo de un wowero con mucha suerte. ¡Un saludo woweros!



viernes, 18 de noviembre de 2016

Texturas Bailarinas: Karazhan


Para realizar este bug había que ir a lo alto de la torre, donde está el balcón del jefe oculto Nocturno, y utilizar la montura Mamut de tundra viajero para saltar a una pequeña plataforma que hay en un lateral y como hemos visto en otras guías de bugs, saltando y saltando hasta que cruces al otro lado y ya estaríamos en las texturas de Karazhan. Estas me resultaron bastante curiosas ya que se ve la torre por dentro y además como podréis ver en las fotografías, los arboles de alrededor están decorados con sobras de fantasmas y caras descompuestas. Lo mejor de esto fue ver que en el centro del circulo de la mazmorra había pintada una cara sonriente.


Fotografías tomadas en Karazhan
BREVE HISTORIA

Karazhan a lo mejor era conocido en el juego por ser una mazmorra de nivel 70. Pero a partir de la salida de la película World of Warcraft hemos podido conocer mucho más sobre su historia. Es más conocida por el nombre de Torre de Medivh el Último guardián de Azeroth, situada en un eje de líneas ley en el Paso de la Muerte (Reinos del Este). Después de que Medivh fuese asesinado allí mismo por Khadgar, Garona y Lothar, la torre fue sellada. El sello se ha roto y han aparecido demonios y seres infernales. El espíritu de Medivh ha sobrevivido todos estos años. Ahora es el turno de los campeones de la Horda y la Alianza para luchar contra la Legión Ardiente y recuperar la torre.

Dentro de esta estancia podremos conseguir la montura Riendas de caballo de guerra ígneo y además llevarnos una proeza de fuerza por ello. A continuación os dejo un vídeo de cómo conseguirlo:






lunes, 14 de noviembre de 2016

Texturas Bailarinas: Veranda de la Primavera Eterna


Para poder realizar este bug tenías que haber derrotado previamente a todos los jefes de la banda (10 o 25 jugadores en modalidad NM (normal mode) o HC (heroic mode). En el borde de la sala del Sha del miedo colocabas un portal de brujo para saltar al otro lado del lago y era necesario utilizar una montura para dos personas para poder pasar al otro lado. Una vez allí, lo demás es disfrutar de las vistas. He de decir que era uno de los más complicados pero además solamente era posible si llevabas un personaje clase brujo por los portales, sino te tenías que olvidar de realizarlo porque era inviable.

Fotografías hechas en Veranda de la Primavera Eterna


BREVE HISTORIA

La Veranda de la Primavera Eterna es un santuario oculto tras las montañas en la Escalera Velada (Valle de la Flor Eterna). Se dice que era un lugar de reunión para los sacerdotes pandaren pero cuando apareció el Sha del miedo atacó de la peor forma posible, haciendo lugar a sus guardias y guerreros unos contra otros de puro terror. Es la banda final del primer parche de la expansión de Mist of Pandaria, antes del viaje a la Isla del Trueno. Si luchamos contra el Sha del miedo en dificultad heroica en cualquiera de sus dos modalidades (10 o 25 jugadores) obtendremos el logro Heroico: Sha del miedo y el título "El impávido/a". A continuación os dejo una guía de cómo conseguir ambas cosas: 




domingo, 6 de noviembre de 2016

Texturas Bailarinas: Naxxramas


Para realizar este bug había que ir antes del 1º boss, Instructor Razovious (Arrabal Militar). Antes de bajar las escaleras y delante del pull de los caballeros de la muerte, en la pared hay un hueco en forma de triángulo. Había que colocarse pegado al pico del triángulo y utilizar el juguete que te hace más grande (puede ser cualquier item que lo consiga) y a continuación ponerse a saltar hasta que veías el paisaje de Tierras de la Peste del Este. Había que tener mucho cuidado ya que está a una altura considerable y al caer podíamos morir. La verdad que es uno de los que más me gustó porque tiene un montón de lugares como la antigua Capilla de la Luz y montañas nevadas con pinos. 


Fotografías hechas en Naxxramas

BREVE HISTORIA

Es una gran necrópolis flotante sobre la Fortaleza de Hibergarde (Cementerio de Dragones). Tiene forma de zigurat nerubiano ya que fue arrancado de la tierra por los sirvientes del Rey Exánime para regalársela como base de operaciones a uno de sus principales agentes: Kel'Thuzad. Su principal objetivo era propagar la plaga por todo Lordaeron. Sus constantes luchas contra diferentes facciones de Azeroth y Kalimdor, lograron mantener a la plaga en las Tierras de la Peste del Este. Pero ahora que las puertas se han vuelto a abrir, Lordaeron teme su inminente ataque.

Aquí podremos conseguir logros que forman parte de la Gloria del Asaltante (10 o 25 jugadores). A continuación os dejo la 1º parte de los logros de esta banda:


sábado, 5 de noviembre de 2016

Texturas Bailarinas: Cámaras de los Orígenes


Clic para ampliar


Esta mazmorra se encuentra en Uldum (Kalimdor). Este bug se realiza dentro después de haber vencido al 3º boss por el lateral izquierdo. Fue difícil conseguirlo porque tenías que estar montado en el Mamut de tundra viajero y saltar muchas veces hasta que al final lo conseguías. Este no tiene nada en particular, solamente pasear por un desierto infinito de dunas del desierto.


Fotografías sacadas en las Cámaras de los Orígenes

BREVE HISTORIA

Las Cámaras de los Orígenes fueron un centro de investigación en Uldum de los Titanes, al igual que Ulduar y Uldaman. A diferencia de estas dos últimas, las cámaras no eran prisiones sino salas donde se hacían experimentos e investigaciones de razas nuevas. Una de esas razas creadas fueron los Tol'vir, una mezcla de gato y humano que habitan principalmente en la mazmorra La ciudad perdida de los Tol'vir donde se cree que está escondida su arma secreta.

Es además, una de las mazmorras necesarias para La gloria del héroe de Cataclismo, ya que en su interior se completan cuatro de esos logros. Aquí os dejo un vídeo con la guía para conseguir todos lo logros de esta mazmorra:



lunes, 24 de octubre de 2016

Texturas Bailarinas: Stratholme

Buenas a todos,

lo primero que quiero comentar es que estos bugs del juego en los que he participado, están todos tapados y arreglados. Explicaré más o menos como se realiza cada uno y su ubicación.

Clic para ampliar

Esta mazmorra es de las más antiguas del WoW y se encuentra en Tierras de la Peste del Oeste (Reinos del Este). Para realizar este bug había que entrar, salir y reiniciar la mazmorra varias veces, hasta que al final, entrabas en las texturas de Stratholme. Podemos encontrar cosas tan curiosas como la Capilla de la Esperanza de la Luz en mitad de una de sus calles o un negativo de Naxxramas encima de la ciudad. Saliendo por uno de los laterales aparecemos en el único sitio de todos los mapas del WoW en el que no se puede clicar para ampliar la zona. Se trata de una zona extensa de terreno sin nada más que montañas pequeñas con acantilado donde encontramos un faro donde, incluso se podía sacar la montura voladora para tener una panorámica mucho mejor de Stratholme.

Clic para ampliar
Fotografías sacadas en Stratholme

BREVE HISTORIA

Stratholme fue una de las ciudades humanas más importantes de su época. Fue el lugar donde Tirion Vadin fue acusado de traicionar a la Alianza por salvar a un orco y donde se fundó la Orden de la Mano de Plata (Orden de los paladines). Durante la Tercera Guerra empezaron a aparecer los primeros no-muertos y La Plaga dirigida por Arthas (el Rey Lich). La ciudad quedó sumida bajo su poder durante largo tiempo. En la época del Cataclismo la ciudad fue dividida en dos partes, lo que conocemos actualmente por la Mazmorra de Stratholme (nivel 40-60).

Aquí también podremos farmear la montura Riendas de Destrero de la Muerte (Lord Osahendido). A continuación os dejo un vídeo de cómo conseguirla. 










miércoles, 12 de octubre de 2016

Recolectando Plantas por las Islas Abruptas


Cuando subí al nivel 110 tardé tiempo en empezar a subir las profesiones. Las más rentables hasta la fecha por mi experiencia son las de farmeo porque son el elemento principal con el que subir las profesiones. A continuación os dejo sus características y zonas donde poder recolectarlas. Más adelante subiré guías de las demás:

Rosa luz estelar:



Nivel 101. "La recogen los jugadores con habilidad en herboristería. Se pude comprar y vender en la casa de subastas."

Reactivo
Carga máx: 200
Precio de venta: 17 platas y 50 cobres
Botín de: Hambriento Marchito (Suramar)
Chace de despojo: 8.21%



Mapa de farmeo Rosa luz estelar (Suramar)

Aethril:


planta de Azsuna
Nivel 101. "La recogen los jugadores con habilidad en herboristería. Se pude comprar y vender en la casa de subastas."
Reactivo
Carga máx: 200
Precio de venta: 17 platas y 50 cobres
Botín de: Hambriento Marchito (Azsuna)
Chace de despojo: 9.25%



Mapa de farmeo de Aethril (Azsuna)

Hojasueño:




Nivel 101. "La recogen los jugadores con habilidad en herboristería. Se pude comprar y vender en la casa de subastas."
Reactivo
Carga máx: 200
Precio de venta: 17 platas y 50 cobres




Mapa de farmeo de Hojasueño (Val'sharah)


Fjarnskaggl:


Nivel de objeto 101. "La recogen los jugadores con habilidad en herboristería. Se puede comprar y vender en la casa de subastas."
Reactivo
Carga máx: 200
Precio de venta: 17 platas y 50 cobres







Mapa de farmeo de Fjarnskaggl (Tormenheim)

Flor de raposa:




Nivel de objeto 101. "La recogen los jugadores con habilidad en herboristería. Se puede comprar y vender en la casa de subastas."
Reactivo
Carga máx: 200
Precio de venta: 17 platas y 50 cobres





Mapa de farmeo de Flor de raposa (Monte Alto)






jueves, 6 de octubre de 2016

LOGRO - Cría de la Garfa

Hoy os voy a explicar uno de los logros del juego que me encontré por casualidad recolectando flores de raposa por Monte Alto.

Visualización del logro dentro del juego
Visualización del logro dentro del juego


A primera vista es complicado saber dónde se encuentra porque no está a rango con el personaje. Lo primero que tenéis que hacer es desbloquear el vuelo Cascadas Nemorosas si todavía no lo habéis hecho. Podéis subir por el camino desde Val'Shara hacia Monte Alto. Las coordenadas del sitio exacto son 32.3, 66.7 donde encontraremos a Aviana con una misión llamada "Proles de la garfa". Para completar la misión debemos conseguir 6 orbes de los 10 que vamos a ir pasando pero eso no nos interesa. Para completar el logro es necesario capturar los 10 orbes y cuando lleguemos al suelo, nos saltará el logro. Deciros también que da un juguete que nos llegará al correo nada más conseguir el logro. A continuación os dejo una imagen de la zona donde se ve mucho mejor la ubicación de la misión.

Mapa de Monte Alto (Islas Abruptas)

DESCRIPCIÓN DE LA MISIÓN

Saludos, <chiquitín/chiquitina>. ¿Quieres elevarte entre las nubes como mis pequeños?
<Aviana se ríe con un ruido similar al graznido de un cuervo.>
Muy bien, recibe mi bendición y veremos lo desarrolladas que tienes las alas.

GANANCIAS

Cuando completes esta misión ganarás:
14,800 experiencia
250 reputación con Tejesueños


Espero que os haya sido útil. Si teneis alguna consulta no dudéis en dejar un comentario.



Un saludo woweros

martes, 27 de septiembre de 2016

Un Druida en Apuros


Buenas a todos. 

La idea de crear este blog surgió durante mis andanzas por los mundos de World of Warcraft, en concreto durante mi subida al nivel 110 en la última expansión World of Warcraft Legion. A medida que iba avanzando en la historia me iba encontrando con problemas a los que no existía una solución, era complicado resolver, averiguar cómo se realiza una misión o se consigue un ítem debido a lo nuevo que es todo todavía (los que no han estado exprimiendo el PTR durante los 3 meses de verano y como yo quieren ver todo de nuevas y que les sorprenda).

Mi intención es aportar mi granito de arena a aquellas personas que se encuentran perdidas como yo y así poder comentar y buscar soluciones conjuntamente. Para todos los que queráis localizarme en el juego además de por aquí, mi personaje se llama Idhunita y soy una druida balance de Dun Modr Alianza. Intentaré subir todas las semanas una nueva entrada para ayudaros.

Un saludo woweros